- anabaptista
- (Del gr. ana, de nuevo + baptistes, el que bautiza.)► adjetivo1 RELIGIÓN Del anabaptismo:■ iglesia anabaptista.► adjetivo/ sustantivo masculino femenino2 RELIGIÓN Que es partidario de esta doctrina religiosa.
* * *
anabaptista (de «ana-» y el gr. «baptistḗs», el que bautiza) adj. y, aplicado a personas, también n. Se aplica a los individuos de cierta rama del protestantismo que considera ineficaz el *bautismo aplicado a una persona antes de tener uso de razón. ⊚ m. pl. Esa rama del protestantismo. ⇒ Menonita.* * *
anabaptista. (De ana-, de nuevo, y el gr. βαπτιστής, el que bautiza). adj. Seguidor de una confesión protestante que no admite el bautismo de los niños antes del uso de razón. U. m. c. s. pl.* * *
► adjetivo-sustantivo de género común Díc. del partidario del anabaptismo.* * *
El anabaptismo sostiene que los niños no son sujetos de castigo por el pecado, porque no tienen conciencia del bien y del mal, por lo que aún no pueden ejercer la libre voluntad ni el arrepentimiento ni aceptar el bautismo. Al negar la validez del bautismo infantil proponen a cambio el bautismo adulto como único válido. Por ello se les llamó "anabaptistas (del griego, rebautizadores). Seguros de vivir en los últimos tiempos, los primeros anabaptistas quisieron restaurar las instituciones y el espíritu de la Iglesia primitiva. Los primeros bautismos de adultos se realizaron en las afueras de Zürich, a principios de 1525. La mayoría de los anabaptistas eran pacifistas y se negaban a prestar juramento civil. Como paradoja, Thomas Müntzer propuso una escatología más violenta que llamaba a la rebelión de los pobres contra los ricos. Fue ejecutado después de encabezar la revuelta campesina de Turingia (1525). Otro grupo de anabaptistas, guiados por Juan de Leiden, se apoderó de la ciudad de Münster y quiso establecer el reino milenario. Sus excesos llevaron a su eliminación violenta en 1535, seguida de la persecución y el martirio de los anabaptistas. Muchos anabaptistas se establecieron en Moravia, donde buscaron reconstruir la comunidad de bienes a la manera de la Iglesia primitiva de Jerusalén. Esta rama continuó como el movimiento hutterita, surgido en el oeste de EE.UU. y Canadá. Cada vez más perseguidos en Europa, los anabaptistas de los Países Bajos y del norte de Alemania se unieron bajo el liderazgo de Menno Simonsz y subsisten como movimiento menonita.
Enciclopedia Universal. 2012.